22 de septiembre, 2023

El economista Diego Giacomini nos vuelve a acompañar en El Mercurio | Ahora o Nunca, y esta vez nos entrega su visión sobre lo que sería el 2023:

 

Diego Giacomini hizo su propia interpretación sobre el análisis del experto economista Nouriel Roubini donde aseguraba que: “Las economías avanzadas que se endeudan en su propia moneda pueden utilizar un brote de inflación inesperado para reducir el valor real de parte de la deuda nominal a largo plazo a tipo fijo. Dado que los gobiernos no están dispuestos a subir los impuestos ni a recortar el gasto para reducir sus déficits, la monetización del déficit por parte de los bancos centrales volverá a ser vista como el camino de menor resistencia. Pero no se puede engañar a toda la gente todo el tiempo. Una vez que el genio de la inflación salga de la botella -que es lo que ocurrirá cuando los bancos centrales abandonen la lucha ante el inminente colapso económico y financiero-, los costes de los préstamos nominales y reales se dispararán. La madre de todas las crisis de deuda estanflacionaria puede posponerse, no evitarse”.

Giacomini compartió su visión sobre el oro, la plata, las acciones y el Bitcoin.

La entrevista completa:

Diego Giacomini es profesor de grado y post grado, investigador, académico, economista y consultor económico y financiero. Escritor, autor de los Libros: “La revolución de la Libertad”, “Papel Pintado”, “Libertad, Libertad, Libertad”, “Otra vez Sopa”,  “Maquinita, Infleta y Devaluta”, y “Política Económica contrarreloj”. Giacomini es titular de la Consultora Económica y Financiera E2 (Economía & Ética). En el pasado se desempeñó como Director (2016/2021) y Economista Jefe (2008/2015) de la Consultora Economía y Regiones 2016/2021, Economista Jefe Transportadora Gas del Sur (2000/2008). Coordinador Programa Naciones Unidas para el Desarrollo Económico (2004 / 2007).

About Author