1 de octubre, 2023

Por Kevin Stocklin vía The Epoch Times

La adquisición por parte de los gestores de inversiones BlackRock y Vanguard de cada vez más acciones en las empresas de servicios públicos de Estados Unidos está haciendo saltar las alarmas de conservadores y progresistas por igual.

En abril, la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC, por sus siglas en inglés) aprobó una solicitud de BlackRock para aumentar su participación hasta el 20% de las acciones con derecho a voto de una empresa de servicios públicos sin ser considerada una “filial” e incurrir en el escrutinio reglamentario y las revelaciones que ello conlleva.

Para obtener la aprobación de la FERC, BlackRock y Vanguard prometieron que serían inversores “pasivos” y no utilizarían su participación para influir en la gestión.

Dado que las empresas de servicios públicos suelen ser monopolios en las regiones a las que prestan servicio y que la electricidad y la calefacción son esenciales en la vida de las personas, cualquier inversión de más de 10 millones de dólares en una empresa de servicios públicos debe ser aprobada por la FERC, según la Ley Federal de Energía (FPA).

BlackRock y Vanguard recibieron una aprobación general en 2019 para superar este límite durante tres años, y BlackRock acaba de recibir una aprobación general por otros tres años. Ahora Vanguard busca la aprobación de la FERC en términos similares, pero su solicitud está provocando protestas.

En noviembre, 13 fiscales generales estatales pidieron a la FERC que denegara la solicitud de Vanguard. Alegando que los residentes de sus estados podrían verse perjudicados si las empresas de servicios públicos se ven obligadas a dejar de utilizar combustibles fósiles en favor de la energía eólica y solar, los fiscales generales argumentaron que “Vanguard no tiene derecho a una autorización general para adquirir participaciones sustanciales y poder de voto en empresas de servicios públicos”.

“Los propios compromisos públicos de Vanguard y otras declaraciones han creado como mínimo la apariencia de que Vanguard ha incumplido sus promesas a la comisión al dedicarse al activismo medioambiental y utilizar su influencia financiera para manipular las actividades de las empresas de servicios públicos de su cartera”, afirmaba la petición.

“Se justifica una audiencia en este asunto para determinar hasta qué punto Vanguard ha violado la autorización de 2019 y si conceder a Vanguard una autorización general es contrario al interés público”.

Al votar a favor de la solicitud de BlackRock, el comisario de la FERC Mark Christie declaró: “La afirmación de que los grandes gestores de activos como BlackRock, State Street y Vanguard son meros inversores pasivos en sociedades anónimas, que invierten únicamente en beneficio de sus beneficiarios -muchos de los cuales son jubilados que reciben pensiones- ya no es creíble”.

“BlackRock, en particular, ha sido abiertamente agresivo en el uso de su enorme poder financiero para influir en la política corporativa en áreas muy atenuadas de los objetivos legítimos de gestión de dinero de proteger los ingresos y los intereses de inversión de sus beneficiarios”, dijo Christie.

Charlie Munger, socio de Warren Buffet y vicepresidente de Berkshire Hathaway, coincidió al afirmar en febrero que “tenemos un nuevo grupo de emperadores, y son las personas que votan las acciones de los fondos indexados. Tengo una buena opinión de Larry Fink [Consejero Delegado de BlackRock], pero no estoy seguro de querer que sea mi emperador”.

Influencia de los Tres Grandes

BlackRock, State Street y Vanguard gestionan la inmensa mayoría de los fondos indexados, y juntos se han convertido en los mayores accionistas del 90% de las empresas del índice S&P 500. Debido a su posición oligopolística en este espacio, a menudo se les llama los “Tres Grandes”.

Un informe de diciembre de los miembros republicanos del Comité Bancario del Senado afirmaba: “Un inversor minorista que compra un fondo indexado no es propietario de las acciones del fondo. En cambio, esas acciones son propiedad del fondo, lo que significa que el gestor del fondo puede votar esas acciones. Aunque compran ese poder de voto con el dinero de otras personas, ese poder de voto da a los gestores de activos como las Tres Grandes una enorme influencia.”

“Lo que estos activistas han descubierto es que cualquier política radical que no puedan conseguir que se promulgue a través del gobierno puede avanzar a través de la América corporativa secuestrando billones de dólares en derechos de voto de las cuentas de jubilación de los estadounidenses de a pie”, declaró el senador Bill Hagerty (R-Tenn.).

El informe del Senado señalaba además que “gracias a la tremenda escala de los ahorros que se les confían, las Tres Grandes emiten juntas alrededor de una cuarta parte de todos los votos en las juntas de accionistas de la mayoría de las empresas del S&P 500… Cada una de estas empresas utiliza con orgullo el poder de voto obtenido del dinero de los inversores para promover objetivos sociales liberales conocidos como ESG (environmental, social, and governance) y DEI (diversity, equity, and inclusion)”.

Según el fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron, “los consumidores de todo nuestro país ya están sintiendo el aguijón de unas facturas de electricidad que se disparan, y la solicitud de Vanguard de ampliar su autorización, unida a su compromiso de imponer requisitos de cero neto a las empresas de servicios públicos que cotizan en bolsa, no haría sino aumentar esos costes.”

Estas decisiones de la FERC llegan tras una sentencia histórica del Tribunal Supremo de EE.UU. en junio, Virginia Occidental contra la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), en la que los tribunales declararon que la EPA no tenía autoridad para obligar a las empresas de servicios públicos de Estados Unidos a realizar la transición de los combustibles fósiles a la energía eólica y solar.

Esta decisión estaba en consonancia con la “doctrina de las grandes cuestiones”, que establece que las políticas de gran importancia para los estadounidenses deben ser decididas por los representantes elegidos en el Congreso para que los ciudadanos puedan tener voz en tales asuntos.

Como ha ocurrido a menudo en los últimos años, las empresas activistas consiguen a menudo imponer una agenda progresista, allí donde las agencias federales fracasan. BlackRock, Vanguard y State Street son las mayores gestoras de activos del mundo, y controlan aproximadamente 20 billones de dólares en dinero de los inversores a través de fondos indexados y planes de pensiones.

También son socios de movimientos mundiales para la transición de los combustibles fósiles a la energía eólica y solar, uniéndose a clubes como Net Zero Asset Managers Initiative (NZAM), Ceres y Climate Action 100+.

Los gestores de activos que son miembros de NZAM se comprometen a “aplicar una estrategia de gestión y compromiso, con una política clara de escalada y votación, que sea coherente con nuestra ambición de que todos los activos gestionados alcancen las emisiones netas cero en 2050 o antes”; en resumen, a utilizar su poder de voto para obligar a todas las empresas cuyas acciones poseen a abandonar los combustibles fósiles.

“Estos objetivos proceden del Acuerdo de París, que ni siquiera pudo ser aprobado por un Senado demócrata”, declaró Will Hild, director ejecutivo de Consumers’ Research, a The Epoch Times. “Los votantes han rechazado estos objetivos de cero emisiones netas para 2050 una y otra vez. Así que ahora estamos viendo este, en mi opinión, ilegítimo intento de utilizar a la América corporativa para impulsar estos objetivos.”

Pero según Tyson Slocum, director del Programa de Energía de Public Citizen, la protesta de los fiscales generales estatales no era más que “teatro político”.

“Estos fiscales generales se presentan a cargos políticos, y esto es una oportunidad para recaudar fondos”, dijo Slocum a The Epoch Times. “Te garantizo que vamos a ver correos electrónicos de recaudación de fondos de estos AGs a varias bases de datos de donantes [declarando], ‘Mira por dónde nos estamos enfrentando a estas grandes instituciones liberales, y te cubrimos las espaldas en la lucha contra el capitalismo o lo que sea’. Qué tontería!”

About Author