1 de octubre, 2023

Billetes de yuan chino y rublo ruso se ven en medio de banderas de China y Rusia en esta foto ilustrativa tomada el 15 de septiembre de 2022.

Por Elena Fabrichnaya

Rusia comenzará a comprar yuanes en el mercado de divisas el próximo año si los ingresos por petróleo y gas cumplen las expectativas, dijeron dos fuentes, abriendo un nuevo frente en una acelerada campaña de desdolarización diseñada para reducir su dependencia de las finanzas occidentales.

Las sanciones occidentales a Moscú por sus acciones en Ucrania han frenado su uso y acceso a dólares y euros, y el papel de la moneda china en la economía rusa está creciendo rápidamente.

Según datos de Refinitiv, el volumen diario de operaciones entre yuanes y rublos en la Bolsa de Moscú ya supera en algunos días al de operaciones entre dólares y rublos, una tendencia que se acentuará en 2023, cuando el embargo de petróleo y la limitación de los precios restrinjan las rutas tradicionales de exportación de Rusia.

Rusia dejó de intervenir en el mercado de divisas en febrero debido a las restricciones impuestas al uso de sus reservas de divisas tras el envío de decenas de miles de tropas a Ucrania.

Las intervenciones se reanudarán el próximo año en yuanes, dijeron las dos fuentes a Reuters, siempre que los ingresos por exportaciones de petróleo y gas superen los 8 billones de rublos, tal y como establecen los planes presupuestarios.

“Actualmente, el banco central puede comprar yuanes”, dijo a Reuters una fuente bancaria cercana a las autoridades monetarias. Pero el banco no lo haría mientras el Gobierno siguiera, como ahora, gastando sus ingresos por petróleo y gas. “(Sin embargo), si el próximo año los ingresos presupuestarios procedentes de la exportación de petróleo y gas superan los 8 billones de rublos, entonces el banco central comprará yuanes”, añadió dicha fuente.

Según la norma presupuestaria, diseñada para reponer las reservas estatales, los ingresos por petróleo y gas que superen esa cifra se destinan actualmente al Fondo de la Riqueza Nacional (NWF), que según el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, equivale a unos precios del petróleo de entre 62 y 63 dólares por barril.

El Banco Central y el Ministerio de Hacienda no respondieron a las peticiones de comentarios.

Rusia ha adoptado durante años políticas fiscales conservadoras y ha tratado de obtener superávits presupuestarios, pero este año se encamina a un déficit del 2% del PIB, ya que Moscú está aumentando el gasto para financiar su campaña militar en Ucrania.

El ministerio de Siluanov espera unos ingresos adicionales de 900.000 millones de rublos por hidrocarburos el año que viene, aunque los analistas, recelosos del impacto de las restricciones a la exportación, se muestran escépticos.

Moneda Amiga

Una alta fuente gubernamental confirmó que las intervenciones en divisas del próximo año se realizarán en yuanes.

“Tenemos muchas divisas amigas. En el intercambio, el yuan chino es la divisa más negociada, es la divisa más amistosa hasta ahora”, dijo la fuente.

Rusia considera “amistosos” a los países que no se han sumado a las sanciones occidentales.

La fuente bancaria dijo que las operaciones del banco central con el yuan estarían protegidas de las sanciones y la congelación. Los activos del gobierno ruso por valor de unos 300.000 millones de dólares han sido congelados desde que comenzó el conflicto en Ucrania.

La fuente gubernamental dijo que era necesaria una decisión sobre las intervenciones en el marco de la norma presupuestaria para empezar a acumular reservas, y en cuanto las autoridades adoptaran el plan, se anunciaría.

A principios de este año, el yuan representaba el 17,1% de las reservas de divisas y oro de Rusia, según los últimos datos disponibles. La Gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiullina, declaró la semana pasada que Rusia dispone de fondos suficientes en yuanes y oro.

El yuan, o renminbi, ya ha experimentado una espectacular aceleración en los mercados y flujos comerciales de Rusia, y su cuota en el mercado de divisas alcanzó el 48% en noviembre, según declaró la semana pasada MOEX Group (MOEX.MM), frente a menos del 1% a principios de año.

Moscow Exchange, la mayor bolsa rusa, ampliará el próximo año la gama de instrumentos en yuanes que ofrece, cambios que, según su director, Yuri Denisov, permitirán a los operadores cubrir el riesgo cambiario y aumentar la liquidez en yuanes.

About Author

A %d blogueros les gusta esto: