22 de septiembre, 2023

Las criptomonedas privadas pueden provocar la próxima crisis financiera si se permite su crecimiento, advierte el Gobernador del Banco de Reserva de la India.

Shaktikanta Das se ha opuesto a este tipo de instrumentos y el Banco de Reserva de la India ha llegado hasta el Tribunal Supremo con su argumento.

Shaktikanta Das, gobernador del Banco de la Reserva de la India, ha advertido este miércoles de que la próxima crisis financiera puede ser provocada por las criptomonedas privadas si se permite el crecimiento de este tipo de instrumentos especulativos. Das se ha opuesto firmemente a este tipo de instrumentos y el Banco de Reserva ha llegado hasta el Tribunal Supremo con su argumentación.

“Las criptomonedas tienen enormes riesgos inherentes desde el punto de vista de la estabilidad macroeconómica y financiera, y así lo hemos señalado”, dijo en un acto organizado por Business Standard. El gobernador del Banco de Reserva de la India añadió que los acontecimientos del último año, que incluyen la última quiebra de la bolsa de criptodivisas FTX, calificada como uno de los mayores fraudes financieros de la historia de EEUU, ilustran la amenaza que plantean estos instrumentos.

“Después de todo esto, no creo que necesitemos decir nada más sobre nuestra postura”, dijo Das, añadiendo que la valoración de las criptodivisas privadas se ha reducido de 190.000 millones de dólares a 140.000 millones y que no existe un valor subyacente para el precio determinado por el mercado.

“Se trata de una actividad especulativa al 100%, y sigo pensando que debería prohibirse… si se intenta regular y permitir que crezca, recuerden mis palabras, la próxima crisis financiera vendrá de las criptodivisas privadas”, afirmó. Reconoció que las distintas jurisdicciones están adoptando posturas diferentes al respecto, pero al Banco de Reserva de la India le gustaría mantener su postura de prohibirlas por completo.

Das dijo que el origen de las criptodivisas privadas reside en su intención de “romper” el sistema, en no creer en las monedas fiduciarias introducidas por los bancos centrales y en no creer en un sistema financiero regulado.

“Quieren saltarse el sistema y vencerlo”, dijo Das, añadiendo que aún no ha encontrado ningún argumento creíble que pueda demostrar el bien público que suponen estas criptodivisas privadas.

Más allá de que sea cierto o falso lo que asegura Das, esto no es más que una nueva señal clara de un grupo de burócratas con miedo a perder poder político sobre el dinero.

About Author