1 de octubre, 2023

Un estudio revisado por expertos y publicado el lunes por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en la revista eBioMedicine revela que las personas adecuadamente hidratadas podrían vivir más tiempo y desarrollar menos enfermedades crónicas relacionadas con la edad.

“Los resultados sugieren que una hidratación adecuada podría ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades”, afirmó en un comunicado la doctora Natalia Dmitrieva, autora principal del estudio e investigadora del Laboratorio de Medicina Regenerativa Cardiovascular del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), dependiente de los NIH.

Dmitrieva y su equipo utilizaron datos sanitarios de tres décadas de 11.255 adultos y analizaron sus niveles séricos de sodio, que fluctúan con la ingesta de líquidos. Consumir más líquido reduce los niveles de sodio en suero. Descubrieron que los adultos con niveles más altos de sodio eran más propensos a desarrollar enfermedades crónicas y mostrar signos de envejecimiento biológico avanzado que los que tenían niveles más bajos. Los adultos con niveles más altos de sodio eran más propensos a morir a una edad más temprana.

Los niveles séricos de sodio superiores a 142 mEq/L aumentaban hasta un 64% el riesgo de padecer enfermedades crónicas como insuficiencia cardiaca, ictus, fibrilación auricular, arteriopatía periférica, enfermedad pulmonar crónica, diabetes y demencia. Sin embargo, los adultos con niveles séricos de sodio entre 138-140 mEq/L tenían un riesgo mucho menor de padecer estas enfermedades mortales.

“Las personas cuyo nivel de sodio sérico es de 142 mEq/L o superior se beneficiarían de una evaluación de su ingesta de líquidos”, dijo Dmitrieva. Añadió que la mayoría de las personas podrían aumentar su ingesta de líquidos para reducir los niveles de sodio.

Según la Academia Nacional de Medicina, los hombres deben ingerir 125 onzas de agua al día, y las mujeres 91 onzas. Esto es 3,69 litros al día,

Dmitrieva dijo que sus hallazgos no prueban un efecto causal, y que se necesitan ensayos clínicos aleatorios y controlados para entender si una hidratación adecuada puede promover un envejecimiento saludable, prevenir enfermedades y conducir a una vida más larga.

Datos:

Muchas de las aguas que bebemos han perdido, en sus procesos de filtración, muchas de sus propiedades, por lo que se recomienda beber agua con electrolitos, que ayuden al proceso de hidratación, por ejemplo:

  • A un litro de agua, añadir el jugo de un limón y media cucharadita de sal marina.
  • Beber 3.70 litros de agua al día es la recomendación oficial del NIH.

 

About Author

A %d blogueros les gusta esto: