
Por Michael Snyder
¿Cómo de mal tienen que ir las cosas para que la gente empiece a darse cuenta de que estamos en medio de una crisis económica en toda regla?
Los “expertos” de la televisión debaten sin cesar sobre si vamos a tener o no una “recesión” este año, y mientras tanto la actividad económica implosiona a nuestro alrededor. El número de viviendas que se venden en este país cada mes ya ha caído un tercio. El número de despidos en noviembre fue un 417% superior al del mismo mes del año anterior, y a estas alturas incluso Amazon está despidiendo a miles de trabajadores.
La Reserva Federal ha declarado la guerra a la inflación, pero los precios siguen descontrolándose. De hecho, las verduras son un 80% más caras ahora que hace 12 meses. Mientras tanto, los mercados financieros siguen desplomándose. Un tercio del valor del Nasdaq ya se ha esfumado, y más de dos tercios del valor de todas las criptomonedas ya han desaparecido.
Después de todo lo que ya ha ocurrido, todo el mundo debería ser capaz de entender claramente lo que está pasando.
Mucha gente ha estado esperando la llegada de una pesadilla económica, pero lo cierto es que ya está aquí.
Los siguientes son 11 signos de que el “punto de inflexión” económico que todo el mundo ha estado esperando ya ha llegado:
- 1. El sector manufacturero estadounidense está disminuyendo al ritmo más rápido que hemos visto desde los primeros días de la pandemia de COVID.
El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero de EEUU de S&P Global cayó en diciembre al ritmo más rápido desde mayo de 2020, una señal continua de que el sector manufacturero está en declive, informó el martes S&P Global.
El PMI manufacturero de EEUU registró un 46,2 en diciembre, por debajo del 47,7 de noviembre y sólidamente por debajo de 50, lo que indica que el sector se está contrayendo, según S&P Global. Los niveles de producción se contrajeron en meses consecutivos, y las nuevas ventas se desplomaron a finales de diciembre al ritmo más rápido desde 2007, ya que las empresas citaron el debilitamiento de la demanda en medio de la “incertidumbre económica” y la inflación que pesa sobre los clientes.
- 2. El PMI de servicios estadounidense lleva seis meses consecutivos de caídas.
- 3. Acabamos de presenciar la mayor caída en un día del índice Baltic Dry desde 1984.
El índice de mercancías secas a granel de la Bolsa del Báltico se desplomó el martes en la peor caída registrada, hundiéndose ante las perspectivas de una recesión mundial.
El índice Baltic Dry Good es una medida de la salud económica y del transporte marítimo mundial. El índice general, que sigue las tarifas de los buques de transporte marítimo capesize, panamax y supramax que transportan mercancías secas a granel, se desplomó un 17,5% hasta 1.250 dólares, el descenso diario más importante desde 1984.
- 4. Gracias a la rápida caída de las importaciones, acabamos de asistir al mayor descenso mensual del déficit comercial desde la última crisis financiera.
Según la BEA, el déficit comercial de noviembre se redujo a 61.500 millones de dólares desde los 77.800 millones del mes anterior, situándose por debajo de la estimación media de 63.000 millones de dólares (y apenas por debajo del extremo superior de la horquilla de 61.300 a 80.500 millones de dólares de 42 economistas).
Sorprendentemente, el descenso del 20% del déficit en un mes fue la mayor caída porcentual del déficit comercial estadounidense desde la crisis financiera mundial.
- 5. En 2022, las ventas de automóviles en EEUU fueron las más bajas que hemos visto para un año completo en más de una década.
En toda la industria, las ventas de automóviles de Estados Unidos totalizaron 13,7 millones de vehículos en 2022, la cifra más baja desde 2011 y una disminución del 8% respecto al año anterior, según la firma de investigación Wards Intelligence. Las ventas habían superado los 17 millones de vehículos durante cinco años consecutivos antes de que la pandemia de Covid-19 golpeara en 2020, desatando problemas en la cadena de suministro que han empantanado las entregas desde entonces.
- 6. El tipo medio de una hipoteca a tipo fijo a 30 años es más del doble de lo que era el año pasado por estas fechas.
Los tipos hipotecarios volvieron a subir la semana pasada, después de que un ligero aumento la semana anterior interrumpiera seis semanas seguidas de bajadas.
La hipoteca a tipo fijo a 30 años alcanzó una media del 6,48% en la semana que terminó el 5 de enero, frente al 6,42% de la semana anterior, según Freddie Mac. Hace un año, el tipo fijo a 30 años era del 3,22%.
- 7. Según la CNN, las ventas de apartamentos en Manhattan fueron un 28,5% más bajas en el cuarto trimestre de 2022 que en el cuarto trimestre de 2021.
Las tasas más altas y los precios de la vivienda aún altos enfriaron la demanda a finales del año pasado, haciendo que las ventas cayeran. Las ventas cayeron un 28,5% en el cuarto trimestre en comparación con el cuarto trimestre de 2021.
- 8. En general, las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos han caído durante 10 meses seguidos y ahora han bajado más de un tercio desde enero de 2022.
- 9. Bed Bath & Beyond advierte de que la compañía está literalmente al borde de declararse en quiebra.
Bed Bath & Beyond advirtió el jueves que se está quedando sin efectivo y está considerando declararse en bancarrota.
El minorista, citando ventas peores de lo esperado, emitió una advertencia de que en los próximos meses es probable que no tenga el dinero en efectivo para cubrir los gastos, tales como contratos de arrendamiento o pagos a proveedores. Bed Bath dijo que está explorando opciones financieras, como la reestructuración, la búsqueda de capital adicional o la venta de activos, además de una posible quiebra.
- 10. Se informa de que Amazon ha decidido despedir a unos 18.000 empleados.
Amazon.com Inc. va a despedir a más de 18.000 empleados, la mayor reducción de su historia, en el último indicio de que la crisis del sector tecnológico se está agravando.
- 11. En total, la industria tecnológica ya ha despedido a más de 150.000 trabajadores en el último año.
Muchos más trabajadores estadounidenses perderán su empleo a medida que la actividad económica se ralentice aún más a lo largo de 2023.
Así que si actualmente tienes un buen trabajo que valoras, intenta aferrarte a él tanto como puedas.
Los tiempos en los que nos adentramos van a ser completamente diferentes de los que hemos disfrutado en la última década.
Nuestros líderes fueron capaces de mantener la fiesta durante mucho tiempo inundando absolutamente el sistema de dinero, pero ahora han perdido el control. Nos dirigimos literalmente hacia el desastre, pero la mayoría de los estadounidenses todavía no entienden lo que está ocurriendo.
La mayoría de los estadounidenses simplemente asumen que los que tienen autoridad saben exactamente lo que están haciendo y que la “vuelta a la normalidad” es inevitable.
Ojalá fuera cierto, porque el viaje hacia el abismo económico al que nos enfrentamos no va a ser divertido.
Para comentar debe estar registrado.