
Por Tsvetana Paraskova
La Compañía Minera de Arabia Saudí (Ma’aden) ha firmado un acuerdo con el fondo soberano saudí, el Fondo de Inversión Pública, para crear una empresa conjunta que invertirá en activos mineros en el extranjero para asegurar minerales estratégicos.
Según el acuerdo de empresa conjunta, Ma’aden poseerá el 51% de la nueva compañía, mientras que el Fondo de Inversión Pública (PIF) poseerá el 49% restante, según informó Ma’aden en un comunicado el miércoles.
La empresa conjunta tiene previsto invertir inicialmente en los sectores del mineral de hierro, el cobre, el níquel y el litio como socio no operativo que tomará posiciones minoritarias en el capital, dijo Ma’aden.
“De este modo, Arabia Saudí se convertirá en un socio clave en la resistencia de la cadena de suministro mundial”, señaló la empresa.
Por otra parte, Ma’aden anunció un acuerdo para comprar el 9,9% de la empresa tecnológica estadounidense Ivanhoe Electric Inc por 126,4 millones de dólares y formar con Ivanhoe Electric una empresa conjunta con sede en Arabia Saudí para explorar y desarrollar proyectos mineros en Arabia Saudí.
Según el comunicado de Ma’aden, Ivanhoe Electric “aplica un conjunto de soluciones tecnológicas para aumentar drásticamente la calidad y la eficiencia de las campañas de exploración centradas en los metales, lo que se alinea con la estrategia de Ma’aden de obtener apalancamiento de materias primas con potencial de crecimiento a largo plazo.”
En octubre de 2021, el máximo ejecutivo de la minera estatal del mayor exportador de petróleo del mundo dijo que la compañía planea “enormes” inversiones en la exploración de litio y níquel en Arabia Saudí durante las próximas dos décadas.
“En los próximos 10 a 20 años vamos a invertir enormes cantidades de dinero en la búsqueda de esos metales en Arabia Saudí”, dijo entonces a Bloomberg el director ejecutivo de Maaden, Abdulaziz Al Harbi, preguntado por los metales clave de las baterías, litio y níquel.
El mayor exportador de petróleo del mundo apuesta así por los metales críticos de las baterías, cuya demanda crecerá exponencialmente en la transición energética.