
Por TD
¿Es un “no” definitivo a los tanques? El nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha confirmado en unas nuevas declaraciones que los líderes de defensa reunidos en una esperada reunión en Ramstein no lograron alcanzar un consenso sobre los tanques para Ucrania.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, estuvo presente en la reunión, en la que al parecer participaron altos mandos militares de unos 50 países, la mayoría de la OTAN, que se reunieron para coordinar el camino a seguir para armar a Ucrania.
❗️ #German Defense Minister Boris Pistorius said that during the meeting in Ramstein they failed to agree on the transfer of Leopard tanks to #Ukraine.
He noted that a decision would be made in the near future and it would depend on Chancellor Olaf Scholz. pic.twitter.com/cF8qhtFAZS
— NEXTA (@nexta_tv) January 20, 2023
Esta semana ha habido un intenso e incómodo tira y afloja entre Berlín y Washington sobre la cuestión del suministro de carros pesados de fabricación occidental a Kiev, concretamente el Leopard y el M1 Abrams. Los halcones de la alianza consideran que Berlín es un obstáculo.
“Hoy no podemos decir cuándo se tomará una decisión sobre el Leopard y cómo será esa decisión”, declaró el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, al término de la reunión en la base aérea de Ramstein.
En medio de las acusaciones de que Alemania está vacilando y debilitando así la determinación de los aliados occidentales, Pistorius prosiguió:
“En realidad no estamos vacilando, simplemente estamos sopesando muy cuidadosamente todos los pros y los contras; no estamos hablando simplemente de entregar cualquier cosa a cualquiera, se trata de un nuevo tipo de medida que elegiríamos, así que tenemos que ser cuidadosos porque tenemos el deber de examinar cuidadosa e intensamente cuáles podrían ser las consecuencias para cualquiera en ese conflicto”.
Aunque hubo acuerdo para aumentar la ayuda militar a Ucrania entre los aliados reunidos en la reunión, la CNBC subraya que “Alemania vaciló sobre nuevas entregas de tanques de la UE a pesar de las crecientes peticiones de Kiev y de sus aliados”.
El ministro de Defensa alemán continuó, según las declaraciones traducidas por CNBC:
“Debo decir que está muy claro que no hay una opinión unánime. La impresión que se ha tenido en ocasiones de que existe una coalición cerrada y de que Alemania se interpone es errónea. Hay muchos aliados que dicen que compartimos la opinión que he vuelto a explicar hoy aquí, hay buenas razones a favor de la entrega y hay buenas razones en contra”.
Antes de la reunión se informó ampliamente hace unos días de que Berlín había comunicado a los aliados europeos que sólo autorizaría los carros Leopard si Washington tomaba primero la iniciativa de suministrar sus propios carros Abrams. Pero la administración Biden ha cerrado la puerta a estos tanques pesados y avanzados por el momento.
Varios países de la OTAN se han puesto a la espera tras expresar su voluntad de enviar a Ucrania los sofisticadísimos tanques Leopard de fabricación alemana, a saber, Polonia, Dinamarca y Finlandia, pero antes Berlín tiene que dar su visto bueno.
El Presidente Zelensky intervino en la reunión por videoconferencia, haciendo una petición urgente para que el grupo dé su visto bueno a los tanques. La decisión de Alemania es fundamental:
El presidente ucraniano ha suplicado a Alemania y a sus aliados occidentales que envíen sus carros de combate a Kiev, en medio de especulaciones de que Berlín permitiría la reexportación de Leopard 2 de fabricación alemana a otros países, pero no necesariamente el envío de sus propias existencias.
Volodymyr Zelenskiy, hablando por videoconferencia en la apertura de una reunión de ministros de Defensa de 50 países que apoyan a Ucrania en Ramstein (Alemania), dijo que estaba “en su mano” al menos tomar una decisión de principio para enviar carros de combate.
Zelensky argumentó además que “Rusia está concentrando sus fuerzas, las últimas, intentando convencer a todos de que el odio puede ser más fuerte que el mundo”. Como es habitual en él, en un momento dado hizo un llamamiento emocional, expresando también su frustración…
Pero, por desgracia, parece que al menos por el momento, Alemania está optando por el enfoque más prudente -y deberíamos añadir más sensato- de no querer provocar la Tercera Guerra Mundial vertiendo tanques occidentales avanzados en el conflicto, a pesar de los llamamientos emocionales de Kiev, también ante las advertencias de la “línea roja” del Kremlin.
Por último, una desaceleración rara y racional en la prisa de las últimas semanas para verter armas más pesadas, que en el caso de apretar el gatillo de los tanques y aviones … no habría vuelta atrás.
* * *
La opinión pública alemana está del lado de no escalar la confrontación con Rusia… Las encuestas muestran que la mayoría de los ciudadanos alemanes se oponen al envío de tanques Leopard a Ucrania. Zelensky responde: “¡Entréguenlos!”
Polling shows most German citizens oppose sending Leopard tanks to Ukraine. Zelensky replies: "Hand them over!" pic.twitter.com/PVS4qgsU5k
— Michael Tracey (@mtracey) January 20, 2023
Para comentar debe estar registrado.