22 de septiembre, 2023

Por Michael Figueroa 

No se sabe con certeza si el petrodólar está a punto de desaparecer, pero lo que sí es seguro es que está amenazado. El sistema del petrodólar se refiere a la práctica de fijar los precios y negociar el petróleo en dólares estadounidenses. Este sistema ha estado en vigor durante varias décadas y ha proporcionado una importante demanda mundial del dólar estadounidense.

Sin embargo, recientemente ha habido indicios de que algunos países, como China y Rusia, están tratando de desafiar el dominio del dólar estadounidense en el comercio del petróleo y más allá. Esto podría dar lugar a un cambio hacia otras divisas para las transacciones petroleras, como el yuan chino, el rublo ruso o la moneda de oro de los BRICS. No obstante, es importante señalar que se trata de una situación aún en desarrollo y es difícil predecir con exactitud cómo evolucionará en el futuro.

Rusia, China y Arabia Saudí, ¿más cerca de abandonar el petrodólar?

En los últimos años se ha especulado mucho sobre el posible declive del petrodólar en los círculos geopolíticos, pero todavía no se ha discutido abiertamente entre los líderes. Sin embargo, a medida que el mundo se fragmenta, el debate se ha hecho más frecuente.

Recientemente, Zoltan Pozsar, antiguo experto en repos de la Fed de Nueva York, escribió un informe en el que esbozaba cómo Rusia, liderada por el presidente Putin, podría perturbar el sistema financiero occidental exigiendo el pago de las exportaciones de petróleo en oro en lugar de dólares. Esto vincularía efectivamente el petróleo al oro y crearía el “petrodólar”. El informe de Pozsar pone de relieve la perjudicial realidad a la que se enfrenta Estados Unidos si se derrumba el petrodólar.

Además del informe de Zoltan Pozsar en el que se subraya el posible trastorno del sistema financiero occidental, el presidente chino Xi consolidó aún más la influencia de China sobre las reservas de petróleo y gas de la OPEP+ durante una reunión con los líderes saudíes y del CCG. Esto estuvo marcado por los comentarios de Xi sobre la aparición del “petroyuan”, que refuerza el creciente poder de China en el comercio del petróleo.

Asimismo, el ministro de Finanzas de Arabia Saudí declaró que el país está abierto a discutir el comercio en monedas distintas del dólar estadounidense, lo que refuerza aún más la posibilidad del cambio hacia el “petroyuan” y el alejamiento del “petrodólar”. Arabia Saudí también ha anunciado su disposición a entablar relaciones comerciales con India utilizando la rupia india para el comercio no petrolero.

¿Por qué China o Rusia querrían poner fin al uso del petrodólar?

Hay algunas razones por las que China y Rusia podrían querer reducir el uso del petrodólar en el comercio del petróleo:

  1. Reducir la dependencia del dólar estadounidense: Tanto China como Rusia han expresado su preocupación por su fuerte dependencia del dólar estadounidense como divisa principal para el comercio internacional. Promoviendo el uso de sus propias monedas en el comercio del petróleo, podrían reducir su vulnerabilidad a las fluctuaciones del valor del dólar y aumentar el prestigio internacional de su propia moneda.
  2. Aumentar el poder económico: El uso de sus propias monedas en el comercio del petróleo daría a China y Rusia más influencia sobre los precios mundiales del petróleo y la economía mundial.
  3. Reducir la influencia de Estados Unidos: El papel del dólar como divisa principal en el comercio del petróleo ha dado a Estados Unidos una influencia significativa en la economía mundial. Al reducir el uso del dólar en el comercio del petróleo, China y Rusia podrían reducir la influencia estadounidense y aumentar la suya propia.
  4. Reducir el impacto de las sanciones: Si el comercio del petróleo se aleja del dólar, será más difícil para Estados Unidos utilizar las sanciones económicas como herramienta de política exterior, ya que serán menos efectivas.

En conclusión, el futuro del petrodólar sigue siendo incierto, ya que países como China y Rusia están presionando para que se utilicen monedas alternativas en el comercio del petróleo. Esto podría conducir a un abandono del dólar estadounidense en favor de otras monedas, como el yuan chino o el rublo ruso.

Además, países como Arabia Saudí también están abiertos a debatir el comercio en monedas distintas del dólar estadounidense, lo que refuerza aún más la posibilidad del cambio hacia el “petroyuan” y el alejamiento del “petrodólar”.

Está claro que Estados Unidos se enfrenta a una realidad potencialmente perjudicial si el petrodólar se derrumba, por lo que el futuro del petrodólar sigue siendo un tema de debate permanente que posiblemente remodelará el panorama geopolítico mundial en un futuro próximo.

About Author

A %d blogueros les gusta esto: