
En un discurso muy esperado el martes, el presidente Vladimir Putin dijo que suspende la participación de Rusia en el nuevo tratado nuclear START con Estados Unidos.
“El presidente Vladimir Putin suspendió el martes la participación de Rusia en el último tratado de control de armas nucleares que le quedaba con Estados Unidos, advirtiendo a Washington que Rusia había puesto nuevas armas nucleares estratégicas terrestres en servicio de combate”, informa Reuters sobre la nueva declaración.
Se produce más de un año después de que Moscú firmara una prórroga de cinco años, y después de que en agosto Estados Unidos acusara a Rusia de violar el tratado al no permitir las inspecciones in situ estadounidenses estipuladas en él. En respuesta, Washington impidió que los inspectores rusos hicieran lo mismo en suelo estadounidense.
Rusia se quejó entonces de que en realidad era la parte estadounidense la que “privaba a la Federación Rusa del derecho a realizar inspecciones en territorio estadounidense”.
“Nadie debe hacerse ilusiones de que puede violarse la paridad estratégica mundial”, dijo Putin sobre el Nuevo START en las declaraciones pronunciadas el martes en Moscú.
En marzo de 2021, las dos partes renovaron el nuevo START por un periodo de cinco años, y expirará en febrero de 2026 si no se le da continuidad, una posibilidad cada vez mayor dado que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se han deteriorado tan rápidamente a causa de la guerra de Ucrania que están cerca de un punto de ruptura total.
Pero esta nueva declaración de Putin parece ser la sentencia de muerte definitiva después de que el destino del tratado fuera ya extremadamente incierto.
El tratado pretende limitar y reducir las armas nucleares de ambas partes, estableciendo un límite de no más de 1.550 cabezas nucleares desplegadas y 700 misiles. El START I comenzó en 1991, y el Nuevo START se firmó bajo las administraciones de Obama y Medvédev en 2010 como acuerdo sucesor.
El discurso de Putin, en el que la mayoría de los comentaristas vieron pocas novedades, se produjo justo después de que el presidente Biden se presentara en Kiev para una visita sorpresa…
Gran parte del discurso del martes consistió en reafirmar la determinación de Rusia en Ucrania en un momento en que las potencias de la OTAN parecen más implicadas que nunca. “Paso a paso, alcanzaremos cuidadosa y sistemáticamente los objetivos que se nos plantean”, dijo Putin en el discurso, que se produjo justo antes del aniversario de la invasión, el 24 de febrero, que será viernes.
También volvió a explicar las razones de Rusia para ir a la guerra. “Rusia hizo todo lo posible por resolver pacíficamente el problema de Ucrania, pero las declaraciones de los líderes occidentales resultaron ser fraudulentas y falsas”, dijo Putin, calificando a Ucrania de parte de la “histórica tierra rusa”.
Para comentar debe estar registrado.