28 de mayo, 2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hizo varias admisiones extrañas, si no chocantes, durante una llamada de broma con dos rusos que se hicieron pasar por el presidente ucraniano Volodomyr Zelensky, donde discutieron temas que van desde la inflación, al banco central ruso, hasta bromear sobre tener una “imprenta” en el sótano y posiblemente establecer un banco de la reserva federal en Kiev.

Más interesante fue la admisión de Powell, pensando que estaba hablando con Zelensky, durante la llamada (que supuestamente tuvo lugar en enero) de que la Reserva Federal subiría los tipos dos veces más, un tema sobre el que ha sido mucho más circunspecto incluso cuando testificaba ante el Congreso.

“El mercado ya está valorando otras dos subidas de tipos de un cuarto de punto porcentual. Miraremos a nuestro alrededor después de que hagamos esas dos y diremos si debemos hacer más, y entonces la pregunta será cuánto tiempo mantenemos los tipos en este nivel – y creo que los mantendremos ahí durante bastante tiempo”, dijo Powell, aproximadamente dos minutos en el clip de abajo.

En retrospectiva, esto es precisamente lo que sucedió, con la Fed subiendo dos veces en 2023, lo que llevó a algunos a preguntarse si ahora estamos en la fase de “y listo” una vez que pasemos la subida de tipos de mayo…

… y si efectivamente Powell se deja llevar por el mercado -como insinuó durante la llamada-, ¿significa eso que la Fed pronto se verá obligada a dar marcha atrás y encontrar razones para recortar agresivamente, como esperan ahora los mercados?

Powell también dijo que la economía estadounidense crecerá “a un nivel moderado”, y que una recesión es “casi tan probable como un crecimiento muy lento”, y que ello se debe a que la Fed “subió bastante los tipos”, lo que defendió como necesario para domar la inflación.

“Lo que necesitamos es un periodo de crecimiento más lento para que la economía se enfríe, para que el mercado laboral se enfríe, para que los salarios se enfríen. Así es como baja la inflación. Es la única forma que conocemos de reducir la inflación. Y puede ser doloroso, pero no conocemos ninguna forma indolora de que baje la inflación”.

“El presidente Powell participó en una conversación en enero con alguien que se hizo pasar por el presidente ucraniano”, dijo el jueves un portavoz de la Fed. “Fue una conversación amistosa y tuvo lugar en un contexto de nuestra posición de apoyo al pueblo ucraniano en este momento difícil. No se discutió ninguna información sensible o confidencial”.

Como señala Bloomberg, los bromistas -Vladimir Kuznetsov y Alexei Stolyarov, apodados Vovan y Lexus- llevan años consiguiendo engañar a políticos extranjeros para que hablen con ellos a pesar de sus a veces groseras suplantaciones.

El dúo es partidario del presidente Vladímir Putin. Ya en 2018, el Reino Unido dijo que creía que el Kremlin estaba detrás de una llamada falsa al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Boris Johnson. Los bromistas suelen publicar los vídeos con la intención de avergonzar a los responsables políticos occidentales.

A principios de este año, ambos compartieron una conversación con la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, también haciéndose pasar por Zelenskiy.

Los bromistas también han engañado al presidente polaco, Andrzej Duda, haciéndole creer que hablaba con su homólogo francés, Emmanuel Macron, así como a la ex canciller alemana, Angela Merkel, que pareció sospechar durante la llamada.

El análisis resumen de esta nota con videos de apoyo:

A %d blogueros les gusta esto: