22 de septiembre, 2023

Por TD.

Aunque la economía mundial depende de muchas materias primas, ninguna se acerca a la enorme escala del mercado del crudo.

Además de ser la principal fuente de energía para el transporte, el petróleo es una materia prima clave para otras muchas industrias como la del plástico, los fertilizantes, los cosméticos y la medicina. Como resultado, el mercado físico mundial del petróleo tiene un tamaño astronómico y una influencia económica y geopolítica significativa, con unos pocos países que dominan la producción mundial de petróleo.

En la infografía siguiente, Govind Bhutada y Sam Parker, de Visual Capitalists, ponen en perspectiva el tamaño del mercado del petróleo crudo comparándolo con los 10 mayores mercados de metales combinados. Para calcular el tamaño del mercado, hemos utilizado el último precio multiplicado por la producción mundial en 2022, basándonos en datos de TradingEconomics y del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Nota: Este análisis se centra en las materias primas y físicas, excluyendo los mercados de derivados y los materiales de aleación como el acero.

¿Cuál es el tamaño del mercado del petróleo?

En 2022, el mundo produjo una media de 80,75 millones de barriles de petróleo al día (incluidos los condensados). Esto sitúa la producción anual de crudo en torno a los 29.500 millones de barriles, y el tamaño del mercado supera los 2 billones de dólares a los precios actuales.

Esta cifra empequeñece el tamaño combinado de los 10 mayores mercados de metales:

Basado en los precios del 7 de junio de 2023.

El tamaño del mercado combinado de los 10 principales mercados de metales asciende a 967.000 millones de dólares, menos de la mitad que el mercado del petróleo. De hecho, incluso si añadiéramos todos los mercados restantes de metales en bruto más pequeños, el mercado del petróleo seguiría siendo mucho mayor.

Esto también refleja la enorme escala del consumo mundial de petróleo al año, un recurso omnipresente en nuestra vida cotidiana.

Panorama general

Aunque el mercado del petróleo se eleva por encima de los mercados de metales, es importante reconocer que esto no resta importancia a estas materias primas.

Los metales son un componente esencial de la economía mundial, ya que desempeñan un papel clave en las infraestructuras, las tecnologías energéticas y otros sectores. Mientras tanto, los metales preciosos como el oro y la plata sirven como importantes depósitos de valor.

A medida que el mundo cambie hacia un futuro más sostenible y se aleje de los combustibles fósiles, será interesante ver cómo evolucionan los mercados del petróleo y otras materias primas.

About Author

A %d blogueros les gusta esto: